Layla Michán (https://orcid.org/0000-0002-5798-662X). Laboratorio de Bioinformación, Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, UNAM. laylamichan@ciencias.unam.mx


🔷Esta práctica es una versión preliminar está en construcción🔵


Contenido


Resumen

El proceso de navegar (browse) consiste en rastrear toda la información y reconocer los patrones y la estructura de las páginas electrónicas. Implica acceder a las ligas de interés, explorar las opciones y facilita el encuentro con los diversos menús desplegados. Cuando se utiliza un dispositivo electrónico conectado a Internet, la forma de acceder al contenido digital disponible en la Web es a través de un recurso denominado navegador para visualizar páginas web. Chrome es el navegador de Google. Las extensiones son pequeños programas que se integran al navegador para agregar funciones, son muy útiles porque integran funciones en un solo lugar, ahorran tiempo y facilitan el trabajo. Los marcadores permiten guardar páginas Web. La exploración de contenidos es un proceso creativo y en muchos casos se improvisa ante la interactividad que ofrecen los contenidos dinámicos y los diseños singulares para optimizar el uso de la información

Objetivo

Utilizar el navegador nivel avanzado para explorar contenidos Web de manera ágil, eficiente y ordenada aprovechando todas las herramientas mas novedosas

Etiquetas

#InvestigaciónDigital

Introducción