Prefacio
- Aun que es cierto que un capitán no es nada sin una tripulación, la fuerza de la persona que sostiene la brújula y el agarre del volante puede hacer o romper el éxito del viaje.
Introducción
- Líderes piratas son valientes. Inspiran e influencian a otros para que los sigan, incluso ante un gran riesgo. Dirigen a su tripulación en un viaje para buscar grandes riquezas y recompensas.
- Los líderes saben que tienen la capacidad de hacer milagros para los niños, por lo que trabajan para crear el tipo de escuelas en las que se alienta y apoya a los maestros para que diseñen las increíbles experiencias de aprendizaje que los niños merecen: experiencias que son ricas en contenido y muy atractivas . Intentan transformar las escuelas en lugares extraordinarios donde los estudiantes y el personal están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional porque se sienten seguros, valorados y apoyados por líderes que creen en su capacidad para crear magia en el aula. Debido a esa creencia, los líderes valoran y aprovechan los talentos y dones únicos de cada miembro de la tripulación; Ellos colaboran y no temen que otros tomen el timón. Los líderes adoptan la noción de que su rol principal es la cultura primero, la cultura después, la cultura siempre.
- Se necesita mucha pasión. Se necesita compromiso para sumergirse en el trabajo más impactante. Se necesita una dedicación para crear una relación que respalde un entorno en el que las maestras y los maestros sepan que son de confianza. Se necesita una gran capacidad para hacer buenas preguntas y analizar lo que sucede a tu alrededor. Se necesita un deseo de transformación y el coraje para implementar el cambio. Y requiere entusiasmo todos los días, incluso en los días en que tienes que fingirlo.
- En una era de pruebas estandarizadas con grandes consecuencias, puede ser fácil perder el enfoque en lo que es realmente importante en nuestros roles como líderes: aumentar el potencial humano en nuestros estudiantes, en nuestro personal, en nuestros padres y en nosotros mismos.
- ¡Cada riesgo que tomes te llevará a sentirte más cómodo en tu zona de "incomodidad"!
- Debemos inspirar el cuestionamiento, la toma de riesgos, la creatividad y la innovación.
Seccion 1: Lidera Como Un(a) Capitan(a)
Navegando las C’s del Cambio: Pasión
- Compás para guiarte
- Compromiso: comprender y estar completa y totalmente dentro de la misión.
- Las balas de cañón para evitar
- El cumplimiento: hacer lo que se le dice o seguir sin entenderlo en profundidad.
- "Trabajar duro por algo que no nos importa se llama estrés; Trabajar duro por algo que amamos se llama pasión." —Simon Sinek
- "Si no hay pasión en tu vida, ¿has vivido realmente? Encuentra tu pasión, sea cual sea. Conviértete en ella y deja que se convierta en ti y encontrarás grandes cosas que suceden para ti, a ti y por ti." —T. Alan Armstrong
- La pasión es contagiosa -
- Los líderes tienen una habilidad especial para ayudar a quienes los rodean a descubrir sus pasiones y capitalizarlas.
- Si deseas que tus pasiones guíen e infundan tu trabajo, primero debes entender cuáles son realmente tus pasiones, y cuáles no.
- Contenido
- Para los maestros, la pasión por el contenido es (¡o debería ser!) el área temática que enseñan.
- Como líderes en educación, nuestra pasión por el contenido es el liderazgo: apoyar y guiar a nuestro personal y estudiantes para que tengan éxito en sus esfuerzos de enseñanza y aprendizaje. Para nosotros, el liderazgo importa. ¡Importa mucho! Somos estudiantes de liderazgo. Leemos todo lo que podemos conseguir: libros de grandes líderes educativos y libros de líderes en otros campos también. Sabemos quiénes somos como líderes, qué nos impulsa y qué nos apasiona; Estas pasiones alimentan el trabajo que hacemos. Nuestras pasiones sirven como nuestra brújula, guiándonos a trazar nuestro rumbo.
- A continuación hay algunas pasiones que (Beth y Shelley) compartimos cuando se trata de liderazgo en educación.
- Somos implacables en cuanto al desarrollo, el mantenimiento y el sostenimiento de culturas positivas dentro de nuestras organizaciones. Cultura primero, cultura siguiente, cultura siempre es un mantra que compartimos y promovemos.
- Nos apasiona inculcar la creencia de que cada educador tiene el poder y la capacidad de ayudar a los alumnos - incluso a los alumnos a quienes otros han renunciado - ¡a lograr cosas asombrosas! Creemos que todos tenemos una capacidad increíble para tener una influencia increíble en las vidas de los niños.
- Nos apasiona desarrollar un sentido de eficacia colectiva. Queremos hacer una diferencia, no excusas.
- Nos apasiona la creencia de que no son los programas los que enseñan a los niños - son los maestros. Debemos capacitar a nuestros maestros para que tomen todas las herramientas que se les dan y las que tienen dentro de sí mismos para hacer que cada día sea extraordinario para sus estudiantes. Un maestro sobresaliente que no tiene nada más que crayones, una pizarra y pedazos de papel en blanco en el salón de clases gana sin problema, cualquier día de la semana, sobre el mejor "programa".
- Nos apasiona la colaboración. Somos más fuertes y mejores colectivamente que individualmente; Necesitamos escuchar las voces de los demás y empujarnos unos a otros para aprender, asumir riesgos y ser incluso mejores de lo que creíamos posible.
- Nos apasiona utilizar la influencia que tenemos como líderes para inspirar a otros líderes, estudiantes adultos y maestros a hacer un trabajo increíble. Como resultado, nos apasiona la gran capacitación y la participación en un rico diálogo en torno a la enseñanza y el aprendizaje que, en última instancia, tiene un impacto poderoso en el aprendizaje de los estudiantes.