INTRODUCCIÓN

CSS significa Hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets) y es un lenguaje de diseño que nos permite modificar los estilos de nuestra página de una forma flexible y genérica.

CSS se creó para cubrir la necesidad de definir un mecanismo que permitiera aplicar diferentes estilos a los documentos. Este lenguaje se impulsó con el crecimiento del lenguaje HTML.

El organismo W3C (World Wide Web Consortium), el cual es el encargado de crear los estándares relacionados con programación Web, se le propusieron varias propuestas de hojas de estilo. Las dos propuestas que se tuvieron en cuenta son: CHSS (Cascading HTML Style Sheets) y SSP (Stream-based Style Proposal). Estas dos propuestas se unieron entre 1994 y 1995 por Håkon Wium Lie y Bert Bos y definieron un lenguaje con lo mejor de cada una este fue llamado CSS (Cascading Style Sheet).

En 1995, W3C apostó por este lenguaje y lo estandarizó.

En 1998 se publicó la segunda versión de este lenguaje que fue llamada CSS nivel 2. Es la versión que se utiliza actualmente en los navegadores. Y ese mismo año se empezó con el desarrollo de CSS nivel 3 que continua en desarrollo actualmente.

Sin embargo, ya se han publicado especificaciones de CSS3 como Selectores, Colores, Fuentes, Entre otros.

CSS: Cascading Style Sheets

1.2. Breve historia de CSS (Introducción a CSS)

Cascading Style Sheets Level 2 Revision 2 (CSS 2.2) Specification

Cascading Style Sheets

Reglas: Selectores y Propiedades

CSS se basa en el uso de reglas que permiten afectar los estilos de los elementos html, cada regla tiene 2 secciones:

Estructura Básica de una regla CSS

Estructura Básica de una regla CSS

<aside> 💡 Todas las propiedades deben estar separadas de su valor por dos puntos ( : ) y deben finalizar siempre con punto y coma ( ; ).

</aside>

* COMENTARIOS

Los simbolos /* */ definen comentarios en el código, es decir, lo que se encuentre dentro de estos simbolos no afectará en lo absoluto las reglas de estilo de nuestra página.

Implementación de CSS

En Línea