Valores inscritos como centrales de la cultura organizacional. Este nivel es de interés en cualquier cultura organizacional pero no termina su historia en la mera declaración de los valores, ese es sólo el comienzo. Las culturas admiten relaciones complejas con los mismos, incluido el traicionarlos sin decirlo abiertamente, generando modos mal-sanos y auto-contradictorios al interior de las culturas organizacionales.
El valor inscrito que es de interés como nivel cultural no es otro sino la dinámica desplegada desde la declaración del mismo por parte de una cultura organizacional.
A modo de ejemplo: En el caso de Doist vemos "Today, and always, Doist stands for inclusivity, open-mindedness, and diversity". Por tanto inclusividad, mentalidad abierta y diversidad se configuran como valores inscritos por la cultura de Doist gobernando expectativas de trato, contratación y modos de operar al interior de la organización, determinando contenidos de trato, comunicación, contratación y perfilamiento en torno a las desiciones de los miembros de la organización. ¿Qué otra cosa significará la inscripción de estos valores en la organización?, no tendremos cómo saberlo a menos que trabajásemos allá, sin embargo sabemos que los cambios globales de las condiciones del capitalismo internacional ha llegado a incentivar en las organizaciones y su liderazgo una cierta honestidad en su manera de llevar adelante sus asuntos, y eso nos permite asumir, al menos, que es un intento real la inscripción en estos valores. Al ser una organización remota, sus comunicaciones son objeto permanente de perfeccionamiento como nos podemos enterar a través de sus comentarios públicos (blogs, charlas) donde relatan como han generado ciertas prácticas que facilitan la inclusividad y la diversidad al remover el lenguaje hostil o discriminatorio, solicitando de todos que participen en cuidar el espacio común y cuiden como hablan al compartir con otros.
Dejémonos llevar por una suposición ahora, donde asumamos que uno de los lideres de área en Doist simplemente no cree que ninguno de estos valores sean ciertos, tengan peso específico, tengan alguna importancia. Para los efectos de nuestro razonamiento, da lo mismo porqué esto podría ser así. Asumamos un problema de contratación. Esa persona permanentemente ejercerá una doble estructura con sus subalternos donde les solicitará, sin decirlo explícitamente, que superficialmente se adapten a la forma de "inclusión, diversidad, mentalidad abierta", pero que internamente resistan estas ideas al no respetarlas entre ellos, en el diálogo interno. El valor inscrito entonces opera, realmente en esta sección de la organización, como una invitación al engaño y no como dice ser, a la inclusión.
Hemos de ver, entonces, que las consecuencias culturales se despliegan desde las prácticas efectivas y no desde declarar valores como algo en si mismo. Entonces, prácticas como dejar todas las comunicaciones esencialmente públicas son una forma de llevar adelante estos valores.
Standing up for Doist's values - Ambition & Balance